-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Renault
-
© Volkswagen
-
© Mercedes
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Volvo
-
© Cupra
-
© Mercedes
-
© BMW
-
© Audi
-
© Haymarket Media
-
© BMW
-
© Haymarket Media
-
© Volkswagen
-
© Skoda
-
© Volvo
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Volkswagen
-
2024 fue un año tumultuoso para los vehículos eléctricos en Europa.
Las ventas de coches eléctricos nuevos cayeron un 1,2% respecto a 2023 y la cuota de mercado bajó del 15,7% al 15,4%.
No son grandes descensos, pero cuando el mercado en su conjunto sí creció (un 1%) y es el primer año de caída de las ventas de VE desde 2019, es una señal preocupante para los fabricantes de coches y los gobiernos de Europa que tanto se han esforzado en vender sus VE a consumidores desinteresados.
Otra preocupación vendrá del hecho de que las marcas chinas consiguieron aumentar sus ventas de eléctricos, y es poco probable que esa tendencia se detenga.
Sin embargo, hay muchos buenos coches eléctricos de todo el mundo que saldrán a la venta en 2025, como el Renault 5, el Fiat Grande Panda, el Range Rover y el Optiq, que buscarán hacer de 2025 un año mejor.
Pero acompáñenos mientras miramos el lado positivo y hacemos recuento de los más vendidos.
-
20. Kia Niro EV – 25,616
En su cuarto año a la venta, y en su segunda generación, el Niro sigue funcionando bien, aunque las ventas del tren motriz eléctrico cayeron un 33% en comparación con el año pasado.
Kia acaba de presentar el nuevo y brillante EV3, que tiene un tamaño y un precio similares, pero ofrece una autonomía de más de 600 km con la batería más grande. Eso son 150 km más que el Niro.
-
19. Fiat 500 EV – 29,150
Se suponía que iba a ser un gran éxito de ventas para Fiat, pero en realidad sobrestimó enormemente la demanda y las ventas han seguido cayendo. Han bajado un 53% desde 2023.
La autonomía de 320 km es respetable para un coche de este tamaño, pero Fiat le ha puesto un precio 10.000 euros superior al de la versión de gasolina, lo que ha desanimado a los consumidores.
-
18. Renault Megane EV – 31,445
Con el Megane tradicional de gasolina y diésel ya muerto en la mayor parte de Europa, uno de los nombres más famosos de Renault se lo lleva este elegante utilitario que merece hacerlo mejor que el descenso de ventas del 28% que registró.
-
17. Volkswagen ID.7 – 32,218
En su primer año completo a la venta, el ID.7 ha hecho un gran trabajo reforzando la venta de sus coches ID. Tanto la berlina como el familiar han sido un éxito entre los mandos intermedios y las familias de Europa, gracias a su excelente eficiencia, practicidad y precio razonable.
-
16. Mercedes-Benz EQB – 33,188
El EQB ha experimentado un enorme aumento del 58% en las ventas, ya que Mercedes busca vender más coches EQ ofreciendo grandes descuentos y atractivas ofertas de financiación.
Se actualizó ligeramente en 2023 con un aumento de la autonomía hasta un máximo de 515 km, una cifra poco competitiva si se compara con rivales como el Tesla Model Y y el Renault Scenic, ambos también más baratos.
-
15. Peugeot 208 EV – 35,459
El supermini de Peugeot es el sexto coche más vendido en Europa y aumentó sus ventas un 3% el año pasado. Sin embargo, la versión eléctrica experimentó un descenso del 23% y sólo representó el 18% del total de ventas del 208.
Con 400 km de autonomía, y Peugeot reduciendo continuamente el precio, sigue siendo una buena compra cinco años después de su lanzamiento.
-
14. Hyundai Kona EV – 36,450
El hermano más popular del Kia Niro, el Kona, consiguió aumentar sus ventas de VE en un 1% el año pasado. No está mal teniendo en cuenta que no es un producto nuevo ni líder en su clase, y que el mercado en general estaba en su contra.
-
13. Volvo EX40 – 39,955
El crossover eléctrico de Volvo basado en el XC40 sigue adelante, a pesar de estar basado en un coche de hace ocho años. Aun así, Volvo lo actualiza continuamente, por ejemplo cambiando la tracción delantera por la trasera, y ahora tiene una autonomía de 550 km. No es la mejor de su clase, pero sí más que el más caro Mercedes-Benz EQB.
-
12. Cupra Born – 41,231
Uno de los coches eléctricos más infravalorados que el dinero puede comprar vio caer sus ventas un 5% el año pasado. No está mal, teniendo en cuenta el mercado, pero Cupra espera que algunas mejoras de eficiencia e infoentretenimiento que introdujo a finales del año pasado le ayuden de cara a 2025.
-
11. Mercedes-Benz EQA – 43,083
Otro resultado impresionante para Mercedes, ya que ha conseguido aumentar las ventas (un 13%) de otro producto EQ bastante antiguo. No es competitivo sobre el papel, pero las atractivas ofertas de financiación y ese distintivo premium han atraído a los clientes.
-
10. BMW i4 – 45,062
El primer participante en el Top 10 puede sorprenderte. El i4 lleva cinco años a la venta y hasta ahora ha sido un gran éxito. En 2024 las ventas cayeron un suave 8%. No es competitivo en precio, pero la autonomía sigue siendo buena (un máximo de 578 km) y el interior y la dinámica de conducción son muy satisfactorios.
-
9. Audi Q4 – 48,094
El eléctrico más pequeño de Audi ha superado en ventas a uno de sus principales rivales (el Mercedes EQA), pero no al otro (el BMW iX1). Ofrece una buena autonomía a un precio competitivo, pero a algunos les ha desanimado su interior, que parece de menor calidad que el de otros Audi.
-
8. MG 4 – 51,775
Ha bajado un 28% respecto a 2023, pero el 4 sigue siendo masivamente popular en toda Europa gracias a su buena autonomía (520 km) a un precio muy razonable (30.000 euros) -aunque el de ese precio tiene menos autonomía-.
-
7. BMW iX1 – 52,283
Un resultado fantástico para BMW, que aumenta en un 16% las ventas de un modelo que no es nuevo ni tiene un precio atractivo. La gama no es líder en su clase, pero los compradores se sienten atraídos por las buenas ofertas de financiación y el estatus de la insignia BMW.
-
6. Volkswagen ID.3 – 54,531
El segundo producto ID de esta lista registró un descenso de ventas del 14%. Ha sido un modelo decepcionante para Volkswagen, que esperaba que democratizara el VE en Europa y desafiara el dominio de ventas de Tesla. En cambio, su extraño estilo ha desanimado a los compradores y Volkswagen vendió cuatro veces más Golfs que en 2024.
-
5. Volkswagen ID.4 – 64,756
Otro descenso para Volkswagen, esta vez un 24% más significativo. El ID.4 es competitivo con el Tesla Model Y en autonomía y más barato en precio, pero los compradores no lo encuentran tan atractivo y Volkswagen se equivocó con el interior. Las correcciones para la pantalla de infoentretenimiento no llegaron lo suficientemente rápido y parece que ha desarrollado una reputación.
-
4. Skoda Enyaq – 68,874
Por otro lado, el pariente cercano del ID.4 registró un aumento de ventas del 4% y ha superado al VW en ventas. Los compradores se sienten atraídos por el Skoda, más que por el Volkswagen, por su estilo más tradicional, mejor interior, precio más barato y una gama no peor.
-
3. Volvo EX30 – 78,032
Excelente resultado para el EX30 de Volvo en su primer año de ventas. A pesar del controvertido interior, elegante pero decepcionante porque casi todas las funciones se realizan a través de la pantalla táctil, el Volvo barato ha sido un éxito. Cuesta menos de 40.000 euros, menos que sus rivales alemanes de gama alta, pero mantiene el estilo que sus rivales de gama alta no pueden igualar.
-
2. Tesla Model 3 – 112,789
Vendiendo el doble de coches que el BMW i4 y casi cuatro veces más que el VW ID.7, el Model 3 ha superado con creces a sus rivales.
Su exitoso lavado de cara permitió un saludable crecimiento de las ventas del 12%. Todavía hace que muchos rivales parezcan anticuados, pero ahora están empezando a ponerse al día, y Tesla tendrá que actualizar continuamente el Model 3 para mantener su competitividad.
-
1. Tesla Model Y – 209,214
Fue el coche más vendido en Europa en 2023, pero el año pasado tuvo que conformarse con el cuarto puesto. Sus ventas ascendieron a 209.214 unidades (un 17% menos), pero casi duplicaron las de nuestro segundo clasificado.
Tesla espera aumentar las ventas de este modelo clave en 2025, ya que introdujo una batería más grande a finales de 2024 y un lavado de cara llegará al mercado de forma inminente. Europa es un mercado clave para Tesla en su batalla contra BYD por ser el fabricante de vehículos eléctricos más vendido en 2025.
-
¿Qué nos dice esto?
Desde la perspectiva de los fabricantes, el mercado de vehículos eléctricos no cambió significativamente en 2024 sobre el papel. El Grupo Volkswagen se mantuvo en cabeza, con más de 427.000 unidades de sus modelos eléctricos matriculadas en 2024.
Sin embargo, la cuota de Volkswagen en el mercado de los BEV cayó ligeramente del 22,2% en 2023 al 21,5% el año pasado y se mantiene por debajo de su cuota en el mercado más amplio de turismos nuevos, que se situó en el 26,1% en 2024.
Tesla le siguió en segunda posición. En tercer lugar se situó Stellantis, que se mantuvo entre los tres primeros productores de BEV a pesar de registrar un descenso del 10% en sus volúmenes. Es un mercado difícil, pero los fabricantes seguirán intentando abrirse paso en él, aunque desearán más ayuda de los gobiernos.
De los 20 primeros, ocho se basaban en plataformas de gasolina/diesel modificadas, lo que sugiere que los fabricantes de automóviles aún pueden fabricar VE competitivos sin las grandes inversiones que algunos están realizando.
Gracias a Jato Dynamics por las cifras.
Si te ha gustado esta historia, haz clic en el botón "Seguir" para ver más historias similares de Move Electric.