-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Alpine
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Honda
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Mini
-
© Haymarket Media
-
© Peugeot
-
© Haymarket Media
-
© Renault
-
© Rolls-Royce
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Haymarket Media
-
© Volkswagen
-
© Haymarket Media
-
El motor de combustión interna tiene los días contados y todas las grandes marcas de automóviles se han volcado en los coches eléctricos.
Cada empresa se ha embarcado en su propia estrategia de ambición que le ayudará a transformarse en una potencia del VE.
Pero, ¿cuándo va a decir adiós cada fabricante a las máquinas de pistones y ofrecer una gama de modelos completamente eléctricos? A continuación, echamos un vistazo a los planes de algunos de los fabricantes de vehículos eléctricos más populares y desvelamos cuándo lo harán. Mientras que algunos fabricantes han confirmado su estrategia, otras marcas aún no han revelado una fecha límite, por lo que se han marcado con "TBC" (por confirmar).
-
Alfa Romeo - sin confirmar
La firma turinesa tenía previsto ofrecer una gama totalmente eléctrica en 2027, con cuatro nuevos modelos eléctricos que se incorporarían a la gama, pero los planes han ido cambiando desde el año pasado. En primer lugar, el Junior, que se esperaba que fuera solo EV, también se lanzó con opciones de gasolina e híbridas.
A este modelo le seguiría este año el sucesor eléctrico de la berlina Guilia, cuyo lanzamiento está previsto con 1.000 CV y una autonomía de 435 millas, y el SUV Stelvio. Sin embargo, está previsto que ambos se ofrezcan con motores híbridos de cuatro y seis cilindros.
Para 2027 está previsto el lanzamiento de una berlina de lujo que rivalizará con el Porsche Taycan y el Audi e-tron, y un SUV insignia que se situará por encima del Stelvio, con opciones de propulsión no confirmadas.
-
Alpine - 2026
Por el momento, la marca francesa sólo ofrece un coche eléctrico, el A290, y también produce distintas variantes de su deportivo A110. Alpine ya experimentó con la electrificación de su deportivo el año pasado, cuando presentó el A110 E-Ternité, una versión alimentada por batería del apreciado biplaza de la marca que pesaba tan solo 1.378 kg.
Alpine lanzará este año su segundo vehículo eléctrico, el SUV A390. A este le seguirá un sucesor eléctrico del A110 en 2026 y un deportivo eléctrico de cuatro plazas más grande llamado A310.
-
Aston Martin - sin confirmar
Famosa por su gama de deportivos y, más recientemente, por un SUV, la marca británica está a punto de ofrecer su primer coche eléctrico en forma de SUV, que llegará en 2028 y cuyo motor y batería serán suministrados por la start-up estadounidense Lucid. Inicialmente estaba previsto para 2026.
Aston Martin planea lanzar sus vehículos eléctricos junto a sus modelos con motor de combustión y no ha revelado cuándo retirará progresivamente sus modelos con motor de pistón.
-
Audi - 2033
Audi ha confirmado que dirá adiós al motor de combustión en 2033, con la salvedad de que podría cambiar si la demanda no repunta. La firma alemana tenía previsto lanzar únicamente nuevos vehículos eléctricos en todo el mundo a partir de 2026, pero no nos sorprendería que no fuera así.
Audi ampliará su oferta eléctrica con un nuevo buque insignia, el A8 eléctrico, el año que viene, así como con versiones eléctricas del A3, el A4 y el sucesor del R8.
-
Bentley - 2035
El fabricante de coches de lujo se convertirá en eléctrico en 2035. Bentley aún no ha lanzado un modelo eléctrico, pero su primer vehículo eléctrico saldrá a la venta en 2026 y se basará en la nueva arquitectura PPE (Performance Platform Electric) desarrollada por Audi y Porsche.
El primer modelo eléctrico de Bentley será probablemente un SUV de alta cilindrada, que se construirá en una nueva fábrica específica en la sede de la empresa en Crewe (Reino Unido). Bentley también tiene previsto lanzar otros cuatro coches eléctricos antes de 2030, en un intento de ser neutra en emisiones de carbono a finales de la década, cuando inicialmente tenía previsto ser totalmente eléctrica.
-
BMW - sin confirmar
BMW ya vende varios modelos eléctricos, como el i4, el i7, el iX1, el iX3 y el iX. La marca con sede en Múnich aún no ha puesto fecha a sus planes de ofrecer una gama puramente eléctrica, pero espera que el 50% de sus ventas mundiales sean totalmente eléctricas en 2030.
La última incorporación a la gama eléctrica de BMW es la berlina i5, a la que seguirá una versión eléctrica de la Serie 3, que probablemente adoptará el nombre de i3 tras la desaparición del pequeño vehículo eléctrico. BMW también está trabajando en un coche M totalmente eléctrico con cuatro motores, pero su llegada aún está lejana.
-
Citroën - 2030
La gama actual de vehículos eléctricos de la marca francesa incluye el ë-C4 y el ë-C4 X, mientras que la empresa también produce el pequeño cuadriciclo Ami, que no es un coche, pero del que somos muy fans. Al igual que su homóloga francesa Peugeot, Citroën no lanzará modelos eléctricos hasta después de 2026, y a partir de 2030 será únicamente eléctrica.
-
Ferrari - TBC
La marca está a punto de lanzar su primer coche eléctrico en 2026, pero sigue sin desvelar cómo será. La marca ha incursionado recientemente en el segmento híbrido con el SF90 y, más recientemente, con el 296 GTB.
Los informes de nuestros colegas de Autocar sugieren que el primer Ferrari eléctrico será un biplaza con un motor en cada rueda, por lo que tendrá tracción total.
-
Fiat - 2030
La marca propiedad de Stellantis sólo venderá coches eléctricos a partir de 2030, con los Fiat Panda, 500 y 600set eléctricos a los que se unirá un hermano del Peugeot 208 Eléctrico.
-
Ford - sin confirmar
El gigante automovilístico estadounidense Ford pretendía ofrecer una gama de modelos totalmente eléctricos para 2030, y tiene previsto lanzar siete nuevos modelos eléctricos en sus divisiones de pasajeros y comerciales.
Este año llegará una versión eléctrica del Ford Puma, que se unirá al Mach-E, Explorer y Capri en la actual gama eléctrica de Ford.
-
Honda - 2040
El fabricante de automóviles con sede en Tokio se embarcará en una enorme estrategia de electrificación de 40.000 millones de dólares y planea lanzar 30 nuevos modelos totalmente eléctricos de aquí a 2030. Honda acaba de lanzar en Europa su nuevo SUV eléctrico pequeño e:Ny1, mientras que Norteamérica recibirá los nuevos SUV Prologue y Acura.
Diez modelos eléctricos aterrizarán en China de aquí a 2026, mientras que Japón recibirá un pequeño VE comercial seguido de un nuevo SUV eléctrico. El objetivo de la firma nipona es ser 100% eléctrica o de hidrógeno en los principales mercados para 2040.
-
Hyundai - 2035
Junto con Kia, Hyundai también planea ser una marca totalmente eléctrica en Europa en 2035 y en todo el mundo en 2045. La gama eléctrica actual de Hyundai incluye el Kona Eléctrico, el Ioniq 5 y la berlina Ioniq 6.
De aquí a 2030, Hyundai Motor lanzará 17 nuevos coches eléctricos, 11 de los cuales serán Hyundai y los otros seis, modelos Genesis. Los nuevos modelos incluyen tres berlinas, seis SUV, un vehículo comercial y otro descrito como "nuevo tipo de modelo".
-
Jaguar Land Rover (JLR) - 2036
Ahora conocida oficialmente como JLR, la marca británica se ha comprometido a ofrecer un modelo electrificado de cada una de sus cuatro marcas de nueva creación (Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar) para 2026, y un modelo eléctrico en cada gama de modelos para 2030. Todos los coches que venda serán eléctricos a partir de 2036.
Jaguar está a punto de rebautizarse como fabricante de vehículos eléctricos de lujo, y tiene previsto lanzar su primer GT eléctrico de cuatro puertas a finales de 2025, al que se unirán después una berlina de lujo y un SUV insignia.
El primer Land Rover eléctrico será el Range Rover EV, que saldrá a la venta a finales de 2025. Le seguirán las versiones eléctricas del Velar, Evoque y Discovery Sport y Discovery.
-
Jeep - sin confirmar
Puede que Jeep llegue tarde al mundo de los vehículos eléctricos, pero espera que su nuevo Avenger, el primer modelo eléctrico de la marca, llame la atención de los posibles compradores europeos. La marca, propiedad de Stellantis, ha confirmado que tras el Avenger llegarán otros dos modelos: un nuevo Recon enfocado al todoterreno y un Wagoneer S premium que se lanzarán a finales de 2025.
Como parte de los planes de Stellantis, Jeep será exclusivamente eléctrico en Europa en 2030, y la empresa aspira a que el 70% de sus ventas mundiales sean de vehículos eléctricos. Sin embargo, podrían pasar otros 10 años antes de que sea totalmente eléctrico en todo el mundo.
-
Kia - 2035
La gama eléctrica de Kia incluye actualmente el Soul EV, el Niro EV, el SUV EV6 y el recientemente lanzado SUV insignia EV9. La marca coreana lanzará 15 nuevos modelos eléctricos en todo el mundo de aquí a finales de 2027, con especial atención al mercado europeo.
El Kia EV5 será una alternativa más pequeña al EV9. Kia también ha insinuado la creación de un pequeño coche eléctrico urbano, que probablemente llevará el nombre de EV1, para competir con el Hyundai i10 EV y el Volkswagen ID 2. Kia será totalmente eléctrica en Europa en 2035 y pretende vender 1,2 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo en 2030. Será eléctrico en todo el mundo en 2045.
-
Lamborghini - sin confirmar
La primera muestra del futuro eléctrico de Lamborghini llegó hace poco, cuando la firma italiana presentó el Lanzador, un prototipo 2+2 de gran altura que adelanta un futuro coche eléctrico de producción que llegará en 2030. A este le seguirá un sustituto eléctrico del Lamborghini Urus en 2031.
Lamborghini introducirá primero los sistemas de propulsión híbridos antes de eliminar progresivamente los motores de combustión interna, pero es probable que ofrezca una combinación durante las próximas dos décadas.
-
Maserati - sin confirmar
El fabricante italiano lanzó el GranTurismo Folgore como su primer modelo eléctrico el año pasado, junto con una versión eléctrica del último SUV de la firma, el Grecale. La empresa matriz, Stellantis, había confirmado que Maserati se convertiría en una marca exclusivamente eléctrica en 2030, pero esto ha cambiado desde entonces, aunque siguen diciendo que solo lanzarán nuevos coches eléctricos a partir de 2028.
Maserati planea ampliar su gama electrificada con un nuevo MC20, un Quattroporte y la próxima generación del SUV Levante.
-
Mazda - sin confirmar
Mazda ha estado bastante callada en el frente de los vehículos eléctricos, pero recientemente ha revelado una nueva estrategia de electrificación, con la marca japonesa dispuesta a invertir 10.000 millones de libras en modelos eléctricos. La empresa tiene previsto lanzar más modelos eléctricos entre 2025 y 2027. A partir de 2028, Mazda aumentará sus ambiciones en materia de VE y electrificará todos los modelos que fabrica, aunque seguirá ofreciendo modelos de gasolina.
Mazda aspira a que entre el 25 % y el 40 % de sus ventas mundiales sean puramente eléctricas en 2030.
-
Mercedes-Benz - sin confirmar
La gama de Mercedes ya incluye coches eléctricos, desde el utilitario EQA hasta el SUV EQS, pero la marca alemana tiene previsto ofrecer una versión eléctrica de cada modelo antes de finales de 2025. La berlina Clase C contará con un sistema de propulsión eléctrico en su próxima generación y probablemente se basará en la nueva plataforma eléctrica MMA de la marca. También está previsto un Clase A utilitario eléctrico.
A partir de 2025, Mercedes había planeado sacar al mercado sólo coches eléctricos nuevos, con el plazo de 2030 para ofrecer una gama exclusivamente eléctrica, pero esto ha cambiado desde entonces a sólo VE e híbridos enchufables.
-
Mini - 2030
La legendaria marca británica será totalmente eléctrica a finales de la década, mientras que el último modelo con motor de combustión se lanzará en 2025. La marca, propiedad de BMW, acaba de lanzar la quinta generación del Mini Hatch con un sistema de propulsión eléctrico actualizado, mientras que el SUV Countryman cuenta por primera vez con una variante EV.
Mini también invertirá 600 millones de libras en su fábrica de Oxfordshire para fabricar el Cooper eléctrico y el crossover Aceman. Esta inversión se ha retrasado, pero se mantiene el objetivo de 2030.
-
Nissan - TBC
La firma japonesa se convirtió en pionera en el mundo de los vehículos eléctricos cuando lanzó el utilitario Leaf hace más de una década, pero desde entonces la empresa ha estado persiguiendo a sus rivales en Europa, con pocos detalles sobre sus planes de electrificación. Afortunadamente, Nissan está en la cresta de la ola en lo que a coches eléctricos se refiere, ya que el año pasado lanzó su segundo modelo eléctrico a medida, el Ariya.
Los planes de Nissan apuntan a 2030 como fecha límite para una gama exclusivamente eléctrica, pero sólo para Europa. Todavía no se ha confirmado ninguna fecha para la transición. Mientras tanto, Nissan aspira a convertirse en una de las primeras marcas en vender un vehículo eléctrico con batería de estado sólido. La empresa también tiene previsto ofrecer tres nuevos modelos eléctricos de aquí a 2030, y ha presentado sus futuros coches con un trío de prototipos.
-
Peugeot - 2030
A partir de 2030, todos los modelos serán 100% eléctricos en Europa. Esto podría tardar un poco más en sus mercados globales, como África y Sudamérica.
A partir de 2025, Peugeot lanzará una serie de modelos "BEV-by-design" utilizando plataformas eléctricas a medida. El estilo de los nuevos modelos estará muy influenciado por el Peugeot Inception Concept.
-
Porsche - sin confirmar
Porsche ha cosechado un gran éxito con su primer vehículo eléctrico, el Taycan, y pretende ampliarlo con una gama de nuevos modelos eléctricos, con los que la marca alemana aspira a alcanzar un 80% de ventas de vehículos eléctricos en 2030. En 2024, Porsche lanzó una versión eléctrica de su coche más vendido, el Macan, mientras que los deportivos 718 Boxster y Cayman llegarán en VE en 2025.
A estos les seguirán un Cayenne y un Panamera eléctricos, así como un nuevo SUV insignia cuyo nombre en clave es K1. La segunda generación de la berlina Taycan llegará en 2027.
-
Renault - 2030
Renault será una marca totalmente eléctrica en Europa en 2030, con el objetivo de lanzar 24 nuevos modelos eléctricos de aquí a 2025 en toda su cartera de marcas. La gama eléctrica actual de Renault incluye el utilitario Zoe y el SUV compacto Megane E-Tech.
La firma lanzó el año pasado el esperado 5 hatchback, al que pronto seguirá el 4, un 4x4 eléctrico de inspiración retro.
-
Rolls-Royce – 2030
El año pasado, el fabricante de automóviles de lujo presentó el Spectre como su primer modelo eléctrico, y al coupé eléctrico se unirán los sucesores eléctricos del SUV Cullinan, la berlina Ghost y la limusina Phantom. La marca, propiedad de BMW, tiene previsto ofrecer una gama puramente eléctrica a finales de 2030.
-
Skoda - sin confirmar
Skoda aspira a que sus matriculaciones de vehículos eléctricos alcancen el 70% de las ventas totales a finales de la década, y ofrecerá una gama de seis coches eléctricos encabezada por un SUV de siete plazas que llegará en 2026. La empresa mostró por primera vez su tecnología de VE con el Enyaq y, más recientemente, con el coupé Enyaq, pero reforzará su gama de forma espectacular en los próximos años.
También se habla del lanzamiento de un familiar eléctrico como parte de la nueva gama de modelos eléctricos.
-
Toyota y Lexus - sin confirmar
Toyota aún no se ha comprometido a fijar un plazo concreto para la creación de una gama totalmente eléctrica, mientras que Lexus aspira a alcanzar el 100% de ventas de vehículos eléctricos en todos los mercados en 2035.
A finales de 2021, Akio Toyoda, antiguo consejero delegado de Toyota, presentó 15 nuevos vehículos eléctricos: coches urbanos, berlinas, todoterrenos y todoterrenos. Representan solo la mitad de los 30 coches eléctricos que Toyota se ha comprometido a lanzar de aquí a 2030, fecha en la que la empresa quiere haber vendido 3,5 millones de vehículos eléctricos, frente al objetivo anterior de dos millones.
En la actualidad, Toyota ofrece el bZ4X, al que se unirá el CHR+ este año. La gama actual de vehículos eléctricos de Lexus incluye el RZ 450e y el UX 300e.
-
Vauxhall / Opel - 2028
Otro par de marcas que forman parte del garaje de Stellantis son Vauxhall y Opel. Y mientras su empresa matriz pretende que su cartera de marcas sea únicamente eléctrica en Europa para 2030, Vauxhall/Opel planea superar este objetivo y ofrecer una gama 100% eléctrica para 2028.
En la actualidad, la firma ofrece versiones eléctricas del Grandland, Corsa, Astra y Mokka. Vauxhall presentó recientemente su nuevo Concepto Experimental, un crossover de gran altura que influirá en el diseño de sus futuros modelos eléctricos.
-
Volkswagen - sin confirmar
El gigante automovilístico planea convertirse en un fabricante de coches exclusivamente eléctricos en Europa para 2035, y Estados Unidos y China le seguirán más adelante. Volkswagen creó la gama "ID" para sus vehículos puramente eléctricos y actualmente ofrece el ID 3 hatchback, el ID 4 SUV, el ID 5 coupé-SUV y el ID Buzz.
La berlina insignia ID 7 se unió recientemente a la gama para competir con el Tesla Model 3. VW también tiene previsto lanzar el ID 2, un pequeño coche urbano eléctrico, que probablemente será el primer modelo que se venda en versión GTI.
-
Volvo - 2030
A pesar de la ralentización mundial de las ventas de vehículos eléctricos, Volvo sigue queriendo ser totalmente eléctrica en 2030. Dicho esto, un nuevo CEO podría cambiar las cosas y permitir la venta de híbridos enchufables más allá de esa fecha si la demanda de coches eléctricos no repunta en mercados clave como EE. UU.